Mostrando entradas con la etiqueta rbm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rbm. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2011

Caso Salguero, Un Año Despues.


Un Año ha pasado desde que "desconocidos" cegaron la vida a uno de los JÓVENES LIDERES del proceso comunitario de ACOFOP, las razones son muy discutidas y radican en lo mas oscuros intereses de grupos poderosos paralelos al Estado de Derecho, la paz y la Justicia.

Salguero, pertenecía a la comisión de control y vigilancia de su organización (Asoc. Forestal Integral Cruce a la Colorada) fue miembro de Junta Directiva y su trabajo consistía en mantener fuera de la unidad de manejo comunitaria los intereses externos que han pretendido abarcar tierras para usos particulares e incompatibles con la naturaleza.

El trabajo de las organizaciones comunitarias miembros de ACOFOP, en el marco del procesos de manejo sostenible comunitario de los bosques de la Zona de Uso Múltiple de la RBM, representa infinidad de retos, amenazas y dificultades, son los lideres y lideresas quienes con su trabajo cotidiano han mantenido el equilibrio, siendo la ultima frontera que detiene la deforestación, el cambio de uso de suelo e invasiones.

Nos sentimos muy preocupados porque después de un año no habido ninguna avance en las investigaciones. Nuestro proceso aun lamenta profundamente este vil asesinato, pero al mismo tiempo enciende un sentimiento de unidad y compromiso para con nuestro trabajo y no descansaremos hasta que se haga JUSTICIA.

Pueden ver las noticias relacionadas a este caso en las siguientes direcciones:

http://www.albasud.org/viewnews.php?id=130

http://www.prisma2.org.sv/web/note.php?id=329

http://redprensarural.com/2011/01/07/acoso-a-lucha-comunitaria-y-ambiental/

http://www.prensalibre.com/noticias/comunitario/Comunitarios-forestales-esclarecimiento-crimen-petenero_0_368363439.html

http://www.simas.org.ni/simasnoticia?idsimasnoticia=1126

http://www.rightsandresources.org/espanol/blog.php?id=283

http://www.prensalibre.com/opinion/luto-Peten_0_367763249.htm

viernes, 1 de abril de 2011

Reportaje AFONDO sobre AFISAP

El día de ayer se presento a nivel nacional el reportaje sobre la Asociación Forestal Integral San Andres Peten (AFISAP) organización miembro de ACOFOP, ganadora del premio SASAKAWA. el documenta sera retransmitido el día sábado por la noche en el canal GUATEVISION-


esperamos sus comentarios.

miércoles, 19 de enero de 2011

FORESCOM inicia el 2011 marcando un Norte Positivo.

Después de diez meses de una nueva estrategia de las instituciones y organismos asesores de la Empresa de Servicios del Bosque (FORESCOM S.A.), se puede sentir que el proceso comercial se fortalece.

ACOFOP/San Benito-19/01/2011- A finales del 2009 e inicios del 2010, la Forescom enfrentaba duros problemas organizativos y gerenciales, un desfile de muchos gerentes, los cuales aportaron poco o nada para la solución de este problema; bajo este esquema los problemas se agudizaron provocando que los asesores de este proceso comercial, el consejo de administración y gerencia re-diseñaran la empresa.

La estrategia básicamente se enfoco en tres aspectos de alta prioridad:

  1. 1. La contratación de un Gerente que tenga como compromiso enfrentar las debilidades e implementar lo dispuesto por la mesa de asesores y el consejo de administración. Este tema incluyo bajar los costos operativos de la empresa y fomentar los ingresos mediante encadenamientos comerciales y ventas de servicios en el mercado, buscando recuperar la confianza de las organizaciones de base.
  2. 2. Contratación de un servicio profesional que solventara las deficiencias el departamento contable, lo cual propicio la clarificación de los ingresos y egresos, aportando datos reales sobre las ganancias en cada una de las unidades comerciales de la empresa, así como la identificación de los principales rubros que representaba una erogación superior a las ganancias generadas por la empresa.
  3. 3. Mediante las nuevas disposiciones dirigidas por el gerente general y respaldado por el consejo de administración de la empresa y la mesa de asesores; generar y consolidar la confianza de las organizaciones de base para que estas, utilizando la estructura comercial de FORESCOM, lograsen mayores ingresos a través de un bloque comercial funcional y dinámico.

El camino recorrido y los grandes esfuerzos realizados, han brindado frutos, se establece ahora una FORESCOM operando con costos operativos bajos, promoviéndose hacia los mercados internacionales y siendo una buena opción como encadenamiento comercial para las comunidades y los nichos de mercado, la confianza de las organizaciones de base se ha visto incrementada, sin embargo es necesario continuar el trabajo.

Este nuevo enfoque y estructura de la FORESCOM, se corresponde a la idea original que impulso su formación y que lamentablemente no pudo ser aplicada en los primeros años de vida de este proceso comercial; se ha retomado la filosofía de crear una empresa comunitaria que fuese el vinculo directo con los nichos de mercado a nivel internacional, ofertando en bloque los productos forestales comunitarios, logrando mejores precios, dando un valor agregado a la madera mediante la transformación en productos de alta calidad y sin perder de vista las raíces comunitarias en las cuales se fundamenta y se justifica la creación de la FORESCOM.

El día de hoy 19 de enero 2011, se presenta estados financieros en orden, con una contabilidad acorde a la figura empresarial de FORESCOM, y una propuesta de servicio confiable, pues mediante el apoyo y asesoría de los expertos, la empresa muestra fuertes indicadores de éxito, lo que hace pensar que existe posibilidad de consolidar un bloque comercial mediante la FORESCOM y que este proceso no está lejos de alcanzarse, por lo que no puede existir cabida del escepticismo, por el contrario la búsqueda de las soluciones mediante el compromiso moral de querer fortalecer la empresa, que al final le pertenece a las mismas comunidades.

En Armonía con el Verde

lunes, 8 de noviembre de 2010

Asesinan a Líder Comunitario por Conservar la Reserva de la Biosfera Maya.


La Asociación de Comunidades Forestales de Peten (ACOFOP) se encuentra consternada por el Asesinato de líder comunitario David Salguero de la comunidad Cruce a la Colorada, San Andres Peten.

ACOFOP 2010- David Salguero, con 31 años de edad, era uno de los lideres jóvenes fundadores de la Asociación Forestal Integral Cruce a la Colorada (AFICC), con mentalidad positiva, con mucho empeño y dedicación al trabajo de su organización, esa dedicación lo llevo a ser electo como coordinador de la comisión de control y vigilancia de la Asociación, organización concesionaria del municipio de San Andres Petén.

Su trabajo se enfocaba en mantener fuera de la concesión, las fuertes presiones externas, de los invasores ilegales y de los intereses mezquinos por apropiarse de tierras de personas con mucho poder económico que han carcomido la RBM como si se tratara de un cáncer que está acabando con los bosques peteneros.

David, deja en la orfandad a cuatro niños y una emprendedora mujer que hoy deberá asumir el manejo del hogar, un hogar nuevo pues debido a las amenazas de muerte a todos los miembros de la familia Salguero han tenido que dejar todo atrás, su hogar, sus tierras y su vida, dejando más de 15 años de trabajo e ir a otro lugar a empezar todo de nuevo. Un final desafortunado e injusto, que ninguna familia de un líder emprendedor que dio su vida por el beneficio de su comunidad, debería sufrir, sin embargo la realidad se sobrepone a los deseos.

El salón de reuniones de ACOFOP ha sido escenario de innumerables actividades, reuniones de juntas directivas, discusiones importantes para el proceso con entidades de gobierno y otras instituciones, pero esta vez se encuentra de luto, nos hemos reunido la tarde y noche del domingo 31 de octubre para despedir a uno de los jóvenes lideres de este proceso, un defensor de su organización comunitaria, David Salguero.

No es secreto para nadie que esta aldea es un área delicada en cuanto a amenazas se refiere, pero esta vez se ha sobrepasado la línea del respeto y la comunicación para dar paso a la irracionalidad que costó la vida de David. La ACOFOP está profundamente dolida por esta perdida, pues David, como muchos otros comunitarios, es parte de esta familia que lucha incansablemente por los derechos comunitarios y la justicia social.

La familia Salguero y la Asociación de Comunidades Forestales de Petén, han exigido a las autoridades que este brutal asesinato no quede en la impunidad, mucho dependerá de que acciones harán las autoridades para al fin lograr la gobernabilidad en esa zona, que se ha caracterizado por estar colmada de conflictos sociales en donde las tierras han sido el punto central.

No descansaremos en nuestra lucha por tener comunidades organizadas que prosperen en pos del trabajo, como lo habría hecho David, como lo hará don Mario (su padre) quien, como nos dijo, no tiene tiempo para decaer, tiene más hijos por los que seguir luchando. ACOFOP como organización que ha estado presente desde el comienzo de la organización comunitaria del Cruce a la Colorada, seguirá brindando el apoyo necesario para fortalecer el proceso y de paso reafirmar el compromiso que tiene con su gente.

Defendemos la reserva para garantizar nuestro futuro respetando nuestra tradición, nuestras costumbres, nuestra manera de vivir en la selva..."
Chico Mendes

En Armonía Con el Verde